
REGRESO AL METROPOLITAN, DE FERNANDO DEL VAL
Fernando del Val, nacido en Valladolid en 1978, es poeta, escritor y periodista. Ha colaborado con diferentes medios de la prensa diaria escrita –como El Norte de Castilla o El Mundo, en el que fue columnista durante una década— y de publicaciones especializadas en cultura y literatura, como Enclave o Turia. Máster en periodismo radiofónico...

POEMAS DE CAMILA CHARRY NORIEGA
Del libro « El día de hoy » de Garcín Editores (2013) 3. Somos los desterrados los que se miran desde la desgracia que habita todos los finales. Somos los que rasguñan la entraña de esa fiera que llaman Dios para que sangre y llore porque no podemos retener el tiempo y su vértigo en mitad...

Desde Medellín, María Clemencia Sánchez
MUTILADO Groot Zundert tiene un sol Que pende por encima De una línea de montañas Pequeñas. El cuadro es frío Por demás, pero bien podría Ser una postal de la belleza, Aunque ese tímido sol Que nunca anuncia el final Del invierno, es el poema mutilado Tanto damos que se termina Entregando los brazos, tanto...

Francisco Brines, Huésped del tiempo esquivo (Renacimiento, 2013).
Acaba de sacar la Editorial Renacimiento un nuevo volumen de su colección Iluminaciones, que es una importante contribución al ya amplio panorama internacional de estudios sobre nuestro poeta y académico de la Generación del 50 Francisco Brines, un poeta que con el pasar de los años ha sido cada vez más valorado por los...

Fragmentos del estar siendo, de Raymundo Marmolejo
I Si todo es tan completo y repetimos los errores acudir al ojo de la esquina para ver el reflejo sombreado. La voz repetida ilumina novedades Ante la densidad La predicción La búsqueda. Para encontrar al ser Estar primero. Luego transformar Gritar silencio: una multiplosidad, una explansión. La oberturación del serviendo. ...

Mauricio Herrero, poemas de La presencia inasible de la luz
I Me dejaste en la mano un perfume de sombras cuando crucé la calle por raíles de nieve y te llevé a la acera para que te perdieras en medio de la luz, que te cegaba a ti y a mí me acorralaba tras los vanos abiertos de tu nombre. ¿Adónde ibas? ¿A...

Carlos León Liquete, «Lo sviluppo»
I Hace tiempo que hablo- La voz se me ha hecho varias veces trizas tras el color tardío de las figuras. De la orilla del río cogí el verso y lo leo despacio, saboreé el sonido y aun me sabe su aroma a las notas del alba. Tras él, la piedra de...

Belén Artuñedo, «Hebras sueltas»
HEBRAS SUELTAS Debe de haber una forma razonable de sentirse bien, así ha sido siempre con las pequeñas cosas de uno que aquí están, muy fieles, muy presentes, arropando inmutables los días. Además mañana pagaré nuestros recibos: lo que cuesta vivir. Sin embargo, soy consciente de que quien no pueda...

Animales despiertos, de David Pujante
Acaba de ver la luz Animales despiertos, de David Pujante. Mi enhorabuena al autor, que generosamente viene colaborando con Subverso desde su creación. El libro, cauce de una poesía en espléndida madurez, se acompña, casi en el colofón de una «Nota aclaratoria», que copio a continuación: «Los libros que escribo suelen tener una...

Pedro Valdegrama
Pedro Valdegrama es músico, diseñador, poeta, activista… Sus huellas en «La curva» forman parte innegociable de la crónioca cultural de Valladolid. Jorge M. Molinero ha escrito de él, en el prólogo a su libro Ni lunas ni ángeles ni mariposas. (Sin licencia de poeta)*: «Chapu me gusta hasta cuando la caga, blasfema y pierde...

ROUND MIDNIGHT, de Manuel Iris
«Round Midnight» forma parte de una colección de poemas de Manuel Iris sobre jazz, Footprints. Ha sido traducido al portugués y al inglés por los poetas Floriano Martins y Allan Vidigal. «And I lost in the morning mist of an age at a riverside keep wandering in the mystic rhythm of jungle...

POEMAS, de Darío Sánchez-Carballo. (Antología a cargo de Paola Cadena Pardo)
CUATRO POEMAS SOBRE JAZZ Jazz Tomato Kiss Para que las cosas funcionen hay clavos sujetando el viejo madero de la muleta tornillos insertados en cada hueso. Un carnicero desata un nervio de su músculo para que las cosas funcionen el cuchillo necesita la justa resistencia de un vegetal. Mas...